Si no os lo he dicho igual lo habéis adivinado, tengo un limonero y nunca está sin limones. Dicen que es de cuatro floraciones al año pero lo cierto es que ni te das cuenta, siempre, siempre está lleno de limones.
Total, que tengo que inventarme mil y una recetas para hacer con mis limones y no repetir siempre las mismas.
Tengo una cena y he pensado hacer una mouse de limón, por supuesto con mis limones, pero además quiero ponerle una buena decoración y qué mejor que una piel de limón confitada.
Esta receta la puedes realizar con cualquier piel de cítricos: naranja, pomelo, limón, lima, mandarina…
Para guardar la piel de limón confitada tienes dos opciones: guardarla en seco (rebozada o no en azúcar) y guardarla en el almíbar de la cocción. Yo suelo guardar un poco de cada para usarla de modos distintos.
Si no la rebozas en azúcar puedes bañarla en chocolate. Con piel de naranja también hago bizcochos a los que añado chocolate…
Esta receta da mucho juego. No tires las cáscaras después de hacer zumo, ¡todo es aprovechable!
Ingredientes para la corteza de limón confitada:
- La piel de tres limones, con poca parte blanca (250 gramos)
- 250 ml de agua
- 250 g de azúcar
La gracia está en pesar la piel de limón y para el almíbar usar la misma cantidad de agua, limón y azúcar.
Elaboración de la Piel de limón confitada:
Pela los limones con muy poca parte blanca. Corta la piel en juliana.
Mientras, pon un litro de agua en el vaso de la thermomix y haz que hierva (6 minutos a temperatura varoma)
Introduce la piel del limón dentro del cacillo en el vaso de la thermomix y programa 8 minutos a temperatura varoma velocidad 4.
Tira el agua y pon el peso de los limones en agua y en azúcar.
Hierve durante unos 3 minutos a velocidad 2 y temperatura varoma.
Añade la piel de limón y programa 30 minutos en temperatura Varoma, velocidad cuchara y giro a la izquierda.
Pasado este tiempo reserva el almíbar en un tarro para guardar los limones y pon la parte que quieras guardar en almíbar dentro del tarro.
El resto déjalo secar en un plato. Añade un poco de azúcar si te gusta, guardalo al día siguiente en un tarro hermético.